Toldos en Pozuelo con la mejor relación calidad / precio

Pozuelo a lo largo de la historia
A principios del siglo XX Pozuelo era una pequeña villa, donde el que podía, tenía una pequeña casita y el que no, se la alquilaba por precios módicos. Era uno de esos lugares donde algunos madrileños pasaban el verano tan ricamente. Con el tiempo fue creciendo y ahora se ha convertido en un pueblo, o casi ya ciudad de un alto poder adquisitivo, el territorio con la renta per cápita más alta de la Comunidad de Madrid y de España. Supera los 80.000 habitantes.
Pozuelo "de Aravaca"
No tiene ni un solo monumento que poder ofrecer al visitante. Pero figura en las Relaciones topográficas que don Felipe II mandó escribir en 1575. Pozuelo se llamó “de Aravaca” y perteneció al Arzobispado de Toledo. En esta población que entonces no lo era pasó buena parte de su cautiverio el francés Francisco I, quien cazaba por los alrededores vigilado de cerca por don Hernando de Alarcón. En una de estas cacerías, el caballero Alarcón se alejó de los monteros que acompañaban al monarca y buscando una fuente donde beber, encontró un caserío en torno a una pequeña ermita.


Don Hernando de Alarcón
Don Hernando de Alarcón enamorado de un lugar tan tranquilo ya por aquel entonces decidió comprar el cercado, que conservó siempre e incluso ampliando la finca que tomó su nombre. Convirtiéndose en pocos años en un pueblo cercano a la Corte aunque entonces estaba muy lejos, porque eso de quince kilómetros eran muchos en aquellas fechas.
Pozuelo es Villa
En 1674, se le concedió el título de Villa de Pozuelo de Alarcón y fue posteriormente señorío de los marqueses de Cazalla, término que incluye el barrio de Húmera y parte del Real Bosque de la Casa de Campo.


Accesos a Pozuelo de Alarcón
A-6 salida 11 y M-40 salida 45.
M-40, salida 41.
M-40 sentido Sur salida 41.
M-502 Carretera de Carabanchel.
M-503 desde M-500 Ctra. de Castilla.
Fiestas de Pozuelo de Alarcón
A mediados del mes de Julio se celebran las Fiestas del Carmen. A principios de Septiembre las Fiestas de Ntra. Sra. de la Consolación. Dos citas para los barrios de la estación y del pueblo.


Altura y distancia de Madrid
Pozuelo está a 690 metros de altitud y dista de Madrid 14 kilómetros.