Toldos en Las Rozas con la mejor relación calidad / precio

Historia de Las Rozas
A sólo 17 kilómetros de la capital, se halla este municipio que según cuentan las Relaciones Topográficas de Felipe II, fue fundado en 1376 por dos labradores llamados Martín y Andrés, y de los que se supone eran hermanos ya que tenían el mismo apellido: Martínez.
El hecho de haber tenido que desbrozar o rozar o roturar el terreno sobre el que se situaría el nuevo núcleo urbano, pudo dar motivo a que se llamase al pueblo, Las Rozas.
La agricultura en Las Rozas
En 1808, los franceses en su invasión del territorio madrileño destruyeron buena parte del pueblo cuando llegaron mandados por Murat. Durante la guerra civil quedó como otras poblaciones de esta zona, prácticamente destruido, siendo reedificado por Regiones Devastadas.
Lo que comenzó siendo una Villa agrícola, y se convirtió a principio de siglo en lugar de descanso y vacaciones de temporada de muchos madrileños, es actualmente una ciudad en mayúsculas, una reserva a pocos kilómetros de Madrid, para que aquellos ciudadanos que están convencidos de las desventajas de las grandes metrópolis, disfruten de un mayor acercamiento a la naturaleza.


Las urbanizaciones de lujo en Las Rozas
Antiguamente en Las Rozas no había más que unas cuantas villas o chalés, que para lo que eran entonces las distancias, suponía taspasar los límites de lo urbano y sentirse en el puro campo. Se originó entonces la primera colonia, llamada de Santa Ana. Ahora aquella población de 1.400 habitantes se ha convertido en más de 90,000 censados y muchísimos más que forman y conforman una población flotante con grandes posibilidades de consolidación. Si antes la segunda vivienda era el lugar donde pasar las vacaciones y los fines de semana, las modernas urbanizaciones que crecen, han brindado al madrileño harto de la gran capital. un lugar no lejano y al que se llega por la autopista en un suspiro.
Fiestas en Las Rozas
Sus fiestas son en Septiembre. Las patronales de san Miguel Arcángel.


Accesos a Las Rozas
Carretera de La Coruña, A-6.
Autopista de circunvalación M-50.
Carretera M-505 entre Madrid y El Escorial. Comienza en el municipio, en la salida 18 de la A-6.
Carretera M-851, de Las Rozas a Villanueva del Pardillo.
Localización de Las Rozas
Se encuentra a 672 metros de altura y su distancia respecto a Madrid es de 18 kilómetros.
